Como cambiar las pastillas de freno de la moto

Cómo cambiar pastillas de freno moto

 

Los frenos de las motocicletas modernas necesitan poco mantenimiento, salvo el purgado periódico del líquido y la inspección o sustitución ocasional de las pastillas.

Los frenos realizan uno de los trabajos más críticos en una motocicleta, lo que significa que debe prestar especial atención al estado de las pastillas de la moto. Por lo tanto, planifica la sustitución de las pastillas cuando quede un mínimo de 2 mm de material de la pastilla o cada 30.000 km, y además unas pastillas de buena calidad pueden mejorar el tacto de los frenos y hacer la conducción más segura.

Relacionado

¿Cuándo cambiar las pastillas de freno de la moto?

 

Cómo se cambian las pastillas de freno de una moto

 

Así que en el artículo de hoy te llevamos a un rápido recorrido para enseñarte a cambiar las pastillas de freno en unos sencillos pasos.

Veamos entonces como cambiar pastillas de freno moto traseras y delanteras.

1. Asegurar la moto con un caballete

 

Soporte para sujetar la moto
Soporte para sujetar la moto

A veces es suficiente con el trípode que trae la propia moto, pero es conveniente por seguridad, asegurar la motocicleta con un caballete o trípode específico para ello. Una vez que esté en el caballete será más fácil ajustar la moto según la necesidad.

Si no dispones de uno y vas a realizar este tipo de operaciones de mantenimiento, o cualquier otro tipo, te recomendamos  el Hi-Q Tools Soporte de montaje para motocicletas

 

2. Desmontar la pinza de freno de la moto

 

Desmontar la pinza y los pasadores y retenciones de las pastillas
Desmontar la pinza y los pasadores y retenciones de las pastillas

 

La sustitución de las pastillas de freno puede realizarse sin desmontar las pinzas atornilladas de las barras de la horquilla, pero se recomienda desmontarlas para poder ver mejor los componentes

Asegúrate de bloquear la palanca de freno para no presionar accidentalmente y se desmonte la configuración empujando el pistón fuera de sus agujeros

Retira la pinza de la horquilla.

A continuación, con la pinza liberada, afloja la tornillería de retención de las pastillas. Esto incluye los pasadores y clips de retención.

Desatornilla la pinza y retire las pastillas de freno antiguas, teniendo en cuenta su orientación y la colocación de las placas de resorte o los espaciadores.

Gira el pasador de retención y, a continuación, extráelo con cuidado utilizando un alicate de punta de aguja.

En algunos sistemas de frenado de alta gama, como los que se ven en la imagen, estos pasadores también mantienen intacto el guardapolvo en su sitio.

Las pastillas caerán tan pronto como el pasador de retención se retira y se saca de la pinza, si no entonces así, mueve un poco la pinza para que caigan.

Inspecciona el desgaste y las grietas

 

3. Limpiar la pinza y los pistones de freno

 

Limpiar la pinza de freno y los pistones
Limpiar la pinza de freno y los pistones

Es muy importante limpiar la pinza que seguramente tiene restos de suciedad y de restos de material de las pastillas viejas. Puedes hacerlo con un spray limpiador de frenos y un cepillo de dientes.

Una vez retiradas las pastillas, restriega bien el exterior de la pinza con un cepillo de dientes de cerdas suaves y un limpiador. Retira toda la suciedad de los pistones e inspecciona si hay óxido o picaduras, y fíjate en el estado de las juntas y si hay que cambiarlas. Sécalos con una toalla o deja que las pinzas se sequen al aire antes de continuar.

 

4. Limpiar el disco de freno

 

Limpiar Disco de Freno
Limpiar Disco de Freno

 

Dado que las pastillas de freno dejan restos de material en el disco, es necesario preparar la superficie para las nuevas pastillas.

Si vas a cambiar los compuestos de las pastillas, la eliminación de los restos de material de las anteriores es vital si quieres que las nuevas pastillas se asienten correctamente.

Utiliza un trozo de papel de lija de grano 60 u 80, incluso si estás sustituyendo las pastillas viejas por otras del mismo compuesto. Simplemente presiona el papel de lija contra la superficie barrida y haz girar la rueda unas cuantas veces. Repite el proceso en el otro lado del disco. No intentas marcar el disco, sólo eliminar la acumulación.

Termina la limpieza del disco rociándolo con limpiador de frenos y pasándole un trapo limpio.

 

 

5. Posicionar los pistones de freno en su sitio

 

Volver a posicionar los pistones en su sitio
Volver a posicionar los pistones en su sitio

Para volver a apretar los pistones, retira el tapón del depósito del cilindro maestro o depósito de líquido de frenos, y toma nota del nivel de líquido.

Presiona con cuidado los pistones en el cuerpo de la pinza con los dedos o con la antigua pastilla de freno ayudándote de alguna palanca.

Ojo!, el depósito se llenará a medida que presiones los pistones, así que retira el exceso de líquido con una toalla de papel o sácalo con una jeringa para que no se desborde y se extienda por toda la moto.

 

6. Montar las nuevas pastillas de freno

 

Montar las nuevas pastillas de freno
Montar las nuevas pastillas de freno

 

Instalar las nuevas pastillas de freno en la pinza, observando la dirección marcada en las pastillas y, a continuación, vuelve a colocar la pinza y aprieta todos los tornillos de acuerdo con el manual de servicio  de mantenimiento de la marca.

Bombea el líquido con la palanca de freno y comprueba el nivel del líquido de frenos.

Ahora sería un buen momento para purgar los frenos.

Vuelve a instalar el tapón del depósito.

 

7. Probar la frenada

Prueba las pastillas con varias docenas de frenadas a velocidades cada vez más altas.

Para que funcionen lo mejor posible, el disco de freno tiene que tener una capa del nuevo material de las pastillas de freno. Esto minimizará el ruido y la vibración de los frenos cuando reduzcas la velocidad y te detengas.

Además, ten mucho cuidado y recuerda que pueden pasar varios cientos de kilómetros antes de que las nuevas pastillas se acoplen completamente al disco.

 

Conclusiones finales

Siguiendo las instrucciones y con las herramientas y materiales adecuados, cambiar las pastillas de freno de la moto no es una tarea tan complicada, simplemente siga los pasos que vamos a resumir a continuación, y en un momento las tendrás listas.

  • Sujetar la moto con un soporte o caballete para mayor seguridad.
  • Desmontar la pinza de la horquilla de la moto.
  • Retirar pastillas desgastadas y limpiar la pinza, los pistones y el disco de freno.
  • Colocar los pistones en su posición e instalar las nuevas pastillas.
  • Instalar la pinza de nuevo en la horquilla y probar la frenada varias veces para ir adaptando las nuevas pastillas al disco.

Como siempre, si no está totalmente seguro de que lo puede hacer, lleve la motocicleta a un taller oficial, el cambio de pastillas de freno es una operación de mantenimiento relativamente barata.

Preguntas relacionadas

 

¿Cada cuánto se cambian las pastillas de freno moto?

Las pastillas de freno de una motocicleta deben inspeccionarse cada 4000 kilómetros. Si el material de fricción de las pastillas de freno es inferior a 2 mm, las pastillas deben sustituirse inmediatamente. Por término medio, las pastillas de freno duran unos 30.000 kilómetros. Las pastillas de freno delanteras se desgastan con más facilidad que las traseras, aproximadamente el doble.

¿Es fácil cambiar las pastillas de freno en una moto?

Cambiar las pastillas de freno de disco es un trabajo relativamente fácil que puedes hacer en tu propio garaje, y además no necesitas muchas herramientas.

¿Qué pasa si las pastillas de freno se gastan?

Cuando las pastillas de freno se gastan, entre otras cosas aumenta la distancia de frenada, lo cual es muy peligroso ya que podemos tener accidentes por colisión.

Scroll al inicio