La primera inspección técnica periódica (ITV) de una motocicleta es obligatoria a partir del cuarto año desde la fecha de matriculación. A partir de entonces, deberá pasar la ITV cada dos años. Sin embargo, hay excepciones. En algunas Comunidades Autónomas, la primera ITV se realiza a los dos años desde la matriculación y, en otros casos, se establece una inspección cada año.
Recomendaciones para superar sin problemas la inspección técnica de vehículos
Para superar sin problemas la ITV de tu motocicleta, es importante que realices un mantenimiento adecuado y periódico de la misma. Aquí te dejamos algunas recomendaciones:
- Revisa los neumáticos, deben tener la presión adecuada y estar en buen estado.
- Comprueba que las luces funcionen correctamente, incluyendo los intermitentes y la luz de freno.
- Verifica el estado de los frenos y que la moto frene correctamente.
- Asegúrate de que el nivel de líquidos (aceite, refrigerante, etc.) esté en el nivel adecuado.
- Revisa la suspensión y el sistema de dirección.
- Comprueba que el sistema de escape no tenga fugas ni emita un sonido excesivo.
- Verifica que los retrovisores estén bien fijados y en buen estado.
- Revisa el estado de la matrícula y que se vea correctamente.
Siguiendo estas recomendaciones y manteniendo tu moto en buen estado, podrás superar sin problemas la inspección técnica periódica y asegurarte de que tu moto está en perfectas condiciones para circular por la carretera.
Sanciones por no haber realizado la ITV a tiempo y por circular con la ITV no superada
Si no pasas la ITV en el plazo establecido, podrás ser sancionado con una multa. Es decir, si se te ha pasado el plazo especificado en la tarjeta de Inspección Técnica de tu vehículo, la multa es de 200 euros. Además, la moto podría ser inmovilizada por la autoridad hasta que se realice la inspección técnica.
Si circulas con una moto cuya ITV no ha sido superada, también puedes ser sancionado con una multa y la retirada de puntos del carnet de conducir. La multa por circular con una moto o ciclomotor cuya ITV ha sido rechazada y por lo tanto ha resultado negativa, es de 500 euros Además, el vehículo también podría ser inmovilizado hasta que se solucione la situación.
Por lo tanto, es importante que realices la ITV en el plazo establecido y te asegures de que tu moto está en buen estado para circular. Recuerda que la seguridad en la carretera es fundamental y la ITV es una medida para garantizarla.