Ha llegado el momento de salir a la carretera para pasar unas vacaciones o un fin de semana en moto. El equipaje en una motocicleta siempre ha sido un desafío debido a la evidente falta de disponibilidad de espacio y a la necesidad de garantizar la seguridad en la conducción.
Para la mayoría, viajar con poco equipaje es un elemento más de la aventura de viajar en moto. Por supuesto, comprar unas maletas de viaje para la moto hará que el viaje sea más fácil.
La mejor manera de llevar el equipaje y los elementos esenciales para el viaje son las maletas rígidas o las alforjas para moto. Esta es la elección entre los entusiastas de las largas distancias y los verdaderos motociclistas. Estas maletas de moto no estorban durante la conducción, tienen una gran capacidad e incluyen cierres seguros.
Las opciones de equipaje más blandas, como las bolsas de depósito, las mochilas traseras y las mochilas, también son algo a tener en cuenta en función de la duración del viaje. Hay muchas variantes de maletas blandas y duras, así que piensa detenidamente en lo que se adapta a tu estilo de vida, a tu presupuesto, y por supuesto a tu moto

Relacionado
Si sales de Viaje en Moto, no te olvides de llevar el traje de agua por si lo necesitas
Cómo elegir el tipo de equipaje adecuado para la moto: ¿Maletas de aluminio para moto o maletas blandas?
No todas las maletas para motocicletas son iguales. Cuando se trata de equipaje para motocicletas, hay muchas opciones diferentes y, si bien todas cumplen la misma función esencial de almacenar y proteger su preciada carga, cada una tiene sus propias ventajas y desventajas, veremos aspectos como la protección del equipaje, la impermeabilidad, capacidad de las maletas de moto, etc.
Criterios de valoración para elegir una maleta para la moto
Echemos un vistazo a los criterios básicos que consideramos que hay que tener en cuenta. Compararemos cómo se desempeña cada tipo en cada categoría y revelaremos cuál es nuestra opción preferida.
1 – Protección
Uno supondría sin dudarlo que las maletas rígidas para motocicletas ofrecen la mejor protección debido a la naturaleza de la estructura rígida y duradera del estuche, pero esto es del todo exacto… en algunos casos.
Las maletas rígidas para motocicleta, debido a sus materiales de construcción (Aluminio, plástico duro), son ideales para impactos externos, colisiones contra el suelo, y elementos y entornos hostiles, en cambio son muy propensos a sacudidas y vibraciones considerables, muy malas para cualquier dispositivo electrónico sensible y contenido frágil.
Las bolsas blandas para motocicletas, por otro lado, no tienen casi el problema con las sacudidas o las vibraciones, ya que la bolsa flexible generalmente se pliega o se enrolla sobre sí misma y se ajusta con correas para cerrar el vacío en el interior y asegurar su contenido dentro, evitando que se mueva. excesivamente, pero por otro lado, ofrecen muy poca protección contra impactos externos.
Si nos ceñimos a la protección, en este caso la maleta rígida saldría con ventaja, siempre y cuando protejamos como se debe todos los aparatos frágiles y sensible que llevemos dentro.
2 – Capacidad
Sin duda alguna las maletas rígidas de viaje para motocicleta tienen mayor capacidad que las maletas o bolsas blandas.
Las maletas rígidas suelen tener una capacidad de entre unos 40/45 L frente a los 20/25 de las maletas blandas
3 – Impermeabilización de la maleta
Las afirmaciones de los fabricantes acerca de la impermeabilización de las maletas son son muy engañosas, ni las bolsas blandas ni las maletas rígidas son 100% impermeables.
Si crees que hay alguna posibilidad de lluvia intensa o algún cruce de agua considerables, recomendamos empaquetar todo su equipaje sensible a la humedad dentro de otra bolsa seca secundaria.
En este caso no habría un ganador claro en la categoría de impermeabilización.
4 – Peso de la maleta
Las maletas rígidas para motocicleta se pueden fabricar con materiales sorprendentemente livianos como el aluminio, etc., pero combinados con los marcos de montaje de alforjas y el utillaje de metal, se agrega un peso considerable a la parte trasera de la motocicleta.
Algunas maletas blandas para motocicleta también incorporan marcos de alforjas, pero hay muchas opciones que no tienen marco. La naturaleza de los materiales flexibles hace que las maletas blandas sean las claras ganadoras cuando se trata de mantener la moto lo más ligera y ágil posible.

5 – Instalación de las maletas en la moto
La instalación de una maleta blanda es mucho más fácil comparándola con la instalación de una maleta rígida o de aluminio
A menos utilices los puntos de montaje patentados por el fabricante de la moto, las maletas moto aluminio generalmente requieren que se monte una estructura de metal con un puñado de pernos e instrucciones.
Para instalar una maleta de viaje para moto blanda, simplemente hay que ajustar unas correas para asegurarlas
Sin embargo, una vez instaladas por primera vez, las maletas rígidas se montan y se desmontan rápidamente y sin esfuerzo.
6 – Peligro en la conducción y en las caídas
La estructura de las maletas de viaje rígidas para motocicletas con sus bordes y esquinas pueden representar un riesgo, ya que aumentará la anchura de la motocicleta y, si no tienes cuidado, pueden colisionar fácilmente un obstáculo, como un árbol o una señal, o cualquier objeto en un pasaje estrecho, o incluso contra las maletas de aluminio de la moto de un compañero de viaje que te quiera pasar y circule muy cerca.
Necesitarás tiempo para adaptarte a ello, y ten cuidado cuando aparques cerca de los surtidores de combustible, etc.
Como buena medida, asegúrate de que las maletas o alforjas no superan la anchura de los espejos.
Además, si te caes, porque lo harás, cruza los dedos para que ninguna de tus extremidades quede atrapada entre una roca y una maleta dura. El peso de una moto de más de 200 Kg que cae sobre tu brazo o pierna atrapado debajo de un estuche rígido hace mucho daño.
Si te ocurriese algo de esto estarás diciendo .¡Gracias a Dios que instalé maletas blandas!»
7 – Compatibilidad con otras motocicletas
Si tienes más de una motocicleta, la versatilidad de instalación que te ofrecen las maletas de moto blandas no te la pueden dar las rígidas.
Como ya hemos dicho, la mayoría de las maletas blandas disponibles están diseñadas para un ajuste universal, se adaptan a casi todos los modelos de motos, simplemente ajustándolas con sus correas.
Las maletas de viaje de aluminio para moto necesitan de algún soporte para anclarlas, y es mas complicado cambiar todo eso para otra moto.
8 – Precio
Aquí no hay discusión alguna, las maletas de viaje de aluminio rígidas para motocicletas son mas caras que las maletas o bolsas blandas. Esto es, primero debido a los materiales con los que están fabricados y a los soporte que hay que incorporar para instalarlas.
9 – Vida útil de las maletas
Las maletas de viaje rígidas para moto tiene una mayor vida útil que las bolsas o maletas blandas o de naylon. Aguantan mejor las inclemencias del tiempo o agentes externos, sol, lluvia, etc.

Una vez vistos estos aspectos, de ti depende la elección, que sobre todo debe ser en función del tipo de uso que les vayas a dar a las maletas, y también del tipo de moto o motos que tengas.
Resumen
Como puedes ver, hay una serie de aspectos a tener en cuenta a la hora de elegir tus maletas o bolsas para llevar el equipaje en tu moto y que hemos numerado anteriormente y diferenciado entre ,maletas de viaje rígidas y blandas, que son la protección del equipaje, capacidad, impermeabilidad y peso de las maletas, instalación, seguridad, compatibilidad de instalación de las maletas en otras motocicletas, precio y vida útil de las maletas.
Tanto las bolsas blandas como las maletas de viaje rígidas para motocicletas tienen sus ventajas y desventajas. Siendo realistas, no hay una respuesta correcta o incorrecta y tu elección debe depender de tu prioridad específica de necesidades.
Si sigues indeciso sobre qué opción es la mejor, posiblemente para ti es una combinación de bolsas blandas y estuches rígidos para obtener el máximo espacio de almacenamiento y versatilidad. Algunos motoristas optan por maletas laterales rígidas con una bolsa blanda atada en la parte superior. Otros pueden elegir bolsas laterales blandas y un estuche rígido montado en la parte superior.
A continuación puedes ver algunos tipos de maletas recomendadas y mejor valoradas por los usuarios.
Maletas moto laterales blandas o alforjas
Por lo general, las alforjas y las bolsas sobre-depósito tienen forma de equipaje blando, y pueden fijarse al portaequipajes o al asiento del pasajero mediante un cordón elástico o con las correas que normalmente se suministran con las bolsas. Algunas maletas blandas tienen marcos o soportes internos, normalmente de plástico, para que la bolsa pueda mantener su forma incluso cuando no está llena.
Maletas o bolsas de depósito moto
La mayor desventaja de las maletas blandas es que, por lo general, no son impermeables y tienen fugas. Además, las maletas blandas no son muy seguras en el sentido de que te pueden robar tus objetos de valor cuando estás aparcado o parado y suelen tener menos volumen que las maletas duras.
Maleta o bolsa trasera para moto

Maleta o rígida lateral o alforja para moto
Las maletas duras son de construcción rígida y generalmente se presentan en forma de alforjas y top box. Están hechas de plástico duro o aluminio y se montan de forma rígida en la moto con soportes de metal o plástico. Las maletas rígidas son caras, pero por una buena razón: tienen una vida útil más larga y son totalmente impermeables. Además, tiene una capacidad de almacenamiento mucho mayor.
Maletas o bolsas rígidas de depósito moto
El TANK BAG es otra opción muy popular que aprovecha la zona no utilizada delante del piloto. Suele montarse mediante fuertes imanes ubicados en la parte inferior que mantienen la bolsa fijada al depósito. Práctico de poner y quitar. Otras bolsas sobre depósito, como las de las marcas BMW o Triumph, se fijan mediante correas al depósito. Y también hay alguna bolsa de depósito que se conecta a la tapa del depósito de gasolina.
Las bolsas de depósito son ideales para artículos de «acceso rápido» o más blandos. Son perfectas para viajes largos o cortos y suelen ser ampliables. Una gran característica cuando has recogido demasiados recuerdos en el camino. Sólo hay que tener cuidado de que la bolsa no restrinja el funcionamiento de los mandos de la moto al girar.
Maletas o baúl trasero moto
Las maletas traseras se sitúan detrás del motorista, por lo que el problema de la resistencia al viento es menor. No hay nada que sobresalga a la izquierda/derecha, por lo que la maniobrabilidad no se ve afectada. El peso en la parte trasera desplaza el centro de gravedad hacia atrás, pero normalmente no mucho. Una maleta trasera es siempre una buena opción, aunque sea pequeña. Es perfecta para los scooters o ciclomotores para la ciudad.
No products found.
Maletas rígidas para motos custom
Sus maletas laterales deben ser resistentes y duraderas, pero también deben tener un aspecto estupendo.
Estos Juegos de maletas rígidas para motos custom se ajusta perfectamente a esta descripción. Estas maletas laterales vienen con luz de freno y trasera integradas. Además, hacen que su moto se vea muy bien desde el lado y la parte trasera. Después de todo, ¡la apariencia importa!
Estas resistentes maletas duras están hechas para soportar un trato duro, y también son muy fáciles de cargar desde arriba. El diseño superpuesto significa que no tienes que preocuparte si te pilla un chaparrón inesperado. Así estarás perfectamente equipado para tu próxima excursión en moto.
Importante: De acuerdo con la legislación de la CE, se permite un máximo de dos luces traseras/freno, por lo que cuando conviertas a las maletas para motos Custom con luz de freno y trasera, tu luz trasera original debe ser siempre retirada.
consideraciones finales y preguntas frecuentes
¿Otros aspectos a tener en cuenta al comprar maletas de viaje para moto?
- Antes de comprar las maletas para la moto, vale la pena pensar en la cantidad de equipaje que se suele llevar y con qué frecuencia. Esto te ayudará a definir un presupuesto y el tamaño/tipo de equipaje más adecuado. Elijas lo que elijas, asegúrate de que el contenido se mantenga seco y seguro.
- Sigue las directrices del fabricante para cargar la moto y que la maleta esté fijada a la moto de forma correcta y segura.
- Carga los objetos pesados dentro de su equipaje lo más cerca posible del centro de masa de la motocicleta para reducir el efecto adverso en la conducción.
- Comprueba la configuración de la suspensión y la presión de los neumáticos. Con una carga adicional, al igual que cuando se lleva un pasajero, la conducción y el rendimiento de la motocicleta pueden tener efectos secundarios significativos.
- Llevar cualquier tipo de equipaje en la motocicleta tendrá un efecto en las características de manejo de la máquina – asegúrate de que puedes manejar esto. Si consideras que tus habilidades no están a la altura, limita el número de artículos o el peso, o busque otra solución de equipaje, como una mochila.
- No superes nunca las directrices de capacidad de carga de la marca de maletas que utilices. Esto incluye las capacidades de velocidad máxima del fabricante. Estos límites están establecidos para su seguridad y para el mejor uso de las maletas.
- Comprueba regularmente la seguridad del equipaje durante el viaje. El equipaje blando, en particular, se moverá en la motocicleta en cierta medida y las piezas recién instaladas pueden aflojarse.
- Lleva contigo la llave de repuesto de la maleta en tu viaje. La pérdida de una llave puede arruinar su viaje.
Preguntas Frecuentes:
¿Se puede llevar equipaje en una moto?
En primer lugar, al igual que los coches y los camiones, las motocicletas tienen una clasificación de peso bruto del vehículo. Esto limita el peso que puede transportar con seguridad. Si lo superas, puedes romper un subchasis o algo peor.
¿Cuántos metros puede sobresalir por la parte trasera la carga que transporta un ciclomotor?
En los vehículos de anchura inferior a un metro, como por ejemplo los ciclomotores, la carga que transporten no podrá sobresalir lateralmente más de 0,50 metros por cada lado de su eje longitudinal. Dicha carga además no podrá sobresalir por la parte delantera, y únicamente 0,25 metros por su parte posterior.
¿Cuánta carga se puede llevar en una moto?
Cada vehículo tiene un peso máximo autorizado que no se puede superar. La carga transportada, así como los accesorios que se utilicen para ello, deben estar dispuestos y sujetos de tal forma que no puedan: arrastrar, caer total o parcialmente o desplazarse de manera peligrosa, comprometer la estabilidad del vehículo, producir ruido, polvo u otras molestias y ocultar los dispositivos de alumbrado o de señalización luminosa, las placas o distintivos obligatorios y las advertencias manuales de sus conductores
¿Cómo llevar la carga en la moto?
- Hueco del asiento: siempre que sea posible hay que aprovechar este espacio sin forzar el asiento a la hora de cerrarlo.
- Baúles o maletas especiales para motocicletas: la solución más recomendable pasa por ampliar la capacidad de carga con baúles o elementos parecidos ya que permiten circular con una carga sin que ésta sobresalga de las medidas del vehículo.
- Sujeción: es fundamental que la carga viaje fija para evitar contratiempos y poder prestar toda la atención a la conducción. Si sobresale, es preferible que lo haga horizontalmente para no entorpecer a los conductores que transitan por los carriles de al lado.
- Señalizar la carga: en las motos no es necesario hacerlo, pero sí recomendable. Además a la hora de circular tendrás que prestar atención a la distancia respecto al resto de vehículos.
Otros Artículos que te podrían interesar:
– 12 motivos por los que una motocicleta no arranca y cómo solucionarlo
– Consejos de seguridad para motocicletas y conducción en grupo